gorgias o de la retórica platón
Gorgias De Platon By Jean Marie Nicolle Dilogo el Gias El Efecto Medici. Continuaremos, pues, la conversación, si la compañía tiene gusto en ello, y propónme lo que juzgues a propósito. Gorgias. ¿Hay algo que los hombres prefieren a la salud? SÓCRATES.- Piensas acertadamente, y podrás juzgar por lo que te voy a decir. Todo lo que no está conforme con este ideal del poder de la oratoria no es más que una ridícula necedad, una convención contraria a la naturaleza. La frescura, viveza y claridad que Platón supo insuflar en sus diálogos han permitido que su pervivencia y rotunda actualidad sigan interesando a los lectores de nuestros días. ¿No es cierto? Platón (c. 427 - 347 a. C.) nos ofrece en su Gorgias un diálogo de una indiscutible actualidad centrado en analizar la naturaleza de la retórica y la justicia. Hazme ver hoy tu conclusión y otra vez nos desplegarás tu abundancia. Constituye una amplia visión de la Retórica y le sirvió a Aristóteles de programa para su enseñanza (Kennedy, 1963: 188). Sócrates sigue representando el primer papel, pero en … SÓCRATES.- Por consiguiente, te brindas a contestar a cualquiera que quiera interrogarte sobre toda materia, creyéndote en disposición de satisfacerle. Stock en librería. ces ¿de qué sirve la Retórica? POLOS.- ¿No te he oído decir que es una especie de rutina? "En las sociedades de nuestro mundo occidental altamente industrializado, el lugar de trabajo constituye el último campo de batalla en el que una persona puede matar a otra sin ningún riesgo de llegar a ser procesada ante un tribunal". ¿Qué es lo que hace que una cosa sea bella? Se encontró adentro – Página 44Sócrates (470-399 a.C.) y su discípulo Platón (427-347 a.C.) son esos grandes maestros del diálogo, ... Me parece que, según tú, entre éstas se encuentra la retórica. GORGIAS. — Es la verdad.3 3 Platón, fragmento del Diálogo ... El Gorgias debió de escribirse poco después del primer viaje a Sicilia (387. La retórica de lo que persuade es de lo justo y de lo injusto, pero esto no es decir bastante; hay que saber todavía si el orador se dirige a personas instruidas, cuya persuasión se fundará sobre la ciencia, o a ignorantes, a los que habrá que persuadir solamente por la creencia: si debe instruir persuadiendo o solamente persuadir. SÓCRATES.- ¿No crees que hay una buena constitución del uno y de la otra? ¿Será solamente de lo justo y de lo injusto, o además de los objetos de que Sócrates acaba de hablar? SÓCRATES.- Temo que sea demasiado grosero contestarte categóricamente y no me atrevo a hacerlo por Gorgias, por miedo de que se figure que quiero ridiculizar su profesión. CHAIREFON.- Es lo que voy a hacer. Como ha indicado González Bedoya (1990, I: 17), los juicios platónicos pueden resumirse en la siguiente fórmula: la Retórica sofista no es una ciencia sino sólo un «truco» que incurre en el pragmatismo inmoral. Es el simulacro de la justicia, en tanto que la retórica no es situada en un dualismo formalista (el habla como instrumento) sino en una oposición desde el punto de vista material (la persuasión o la ciencia). Diálogo, Filosofía. La intemperancia precipita al alma en el desorden; la medida establece en ella el orden, la regla, y con ellos la paz interna. SÓCRATES.- Si su oficio fuera hacer zapatos te contestaría que zapatero. 6 Los primeros diálogos redactados son los llamados de juventud o socráticos, elaborados durante su primer viaje (399-387 a. C.). Tema Picture Window. Apliquemos estas premisas a la injusticia cometida y a la injusticia sufrida. Más claro aún: el hombre absolutamente libre de realizar sus deseos y de satisfacer sus pasiones sin restricción y sin medida alguna. Mas esto no es una razón para que prive a los médicos de su reputación ni tampoco a los artesanos por el hecho de poder hacerlo. Gorgias enseñaba oratoria, pero ¿qué es eso? Y a los del medio, a los niños que no son ricos ni pobres, los tienen atados a la pata del televisor, para que desde muy temprano acepten como destino la vida prisiponera. SÓCRATES.- Sé, Gorgias, que se dice eso de Temístocles. Por eso, expulsa a los poetas de su «ciudad ideal» y exige de los gobernantes un control (a modo de «censura») sobre las obras literarias. Gorgias, Fedón y El Banquete ocupan un lugar central en la larga serie de Diálogos de Platón. De estas alturas a que le lleva la indagación de los principios que presiden al arte de persuadir, sabe descender sin esfuerzo para hacer la aplicación de estas verdades generales a todos los estados y a todas las acciones de la vida. Son de ésta época: Gorgias ( Sobre retórica y política ) Crátilo ( Sobre la significación de las palabras ) SÓCRATES.- Puesto que presumes de ser tan hábil en el arte de la retórica y capaz de enseñarlo a otro, dime cuál es su objeto, como el objeto del arte del tejedor es el de hacer trajes, ¿no es así? Platón (c. 427 – 347 a. C.) nos ofrece en su Gorgias un diálogo de una indiscutible actualidad centrado en analizar la naturaleza de la retórica y la justicia. [2] SÓCRATES.- Lo mismo puede decirse de las demás artes: cada una de ellas tiene por objeto los discursos relativos al asunto que se ejerce. Y ¡por el perro!, Gorgias, el examinar a fondo lo que hay que pensar acerca de esto, no es materia para una breve conversación. GORGIAS.- La retórica, Sócrates. concepción de la retórica aduladora presentada por Platón en el Gorgias. Pero ponte en mi lugar. Sócrates pregunte a Gorgias cuál es el arte que profesa, y éste le dice que es la retórica, que es orador y es capaz de hacer que otros lo sean. A través de la exposición sobre el valor y los principios de la retórica o arte de la persuasión, Platón los pone en práctica al desarrollar las nociones de lo bello y lo feo, lo justo y lo injusto y, por último, el bien dentro de este diálogo. Sócrates .—. Porque una de las cosas de que me lisonjeo es de que nadie dirá las mismas cosas que yo con menos palabras. Igual al Fedon por la fuerza y elevación moral de las ideas, por el vigor de la dialéctica y por la feliz aplicación de la mitología, el Gorgias es inferior a aquel en cuanto al interés dramático. POLOS.- ¿Y qué objeto tiene esta rutina? Del dolor o del mal o bien del dolor y del mal a la vez. Platón le hace aparecer como interlocutor de Sócrates en un diálogo que lleva su nombre. Allí se destacó como maestro de retórica y escritor de … El placer o la utilidad o bien el placer y la utilidad. Frente a las críticas de Sócrates, Gorgias acepta que la Retórica proporciona poder sobre el pueblo pero niega que suponga necesariamente un abuso de poder. 55-72 Idioma: español Títulos paralelos: Dialectical and Rhetorical Dimensions of the Argumentation in Plato's Gorgias A mi modo de ver la retórica no es más que el simulacro de una parte de la política. El signo de identidad entre dos casos es su coexistencia en un mismo objeto, como el signo de su diferencia esencial es la necesidad de existir en alguna parte la una sin la otra. Platón Fedro o de la belleza Sócrates – Fedro . Según Platón, la Retórica, una práctica pedagógica inútil e inmoral, es especialmente nociva en el ámbito de la política. En nuestro sitio, le ofrecemos descargar el libro Gorgias o de la retórica a PDF completamente gratis para poder leerlo en su ordenador u otros dispositivos electrónicos. Voy a darte una prueba muy convincente de ello. Obras completas de Platón, tomo 5, Medina y Navarro, Madrid 1871, págs. ¿De dónde procede la fealdad de una cosa? El diálogo Gorgias desarrolla un aspecto muy importante de la filosofía platónica relacionado con la moral, su vínculo con la política, la razón y la voluntad de poder de los hombres.En particular en este diálogo, Sócrates, ante la presencia de un viejo maestro de retórica, Gorgias, desea indagar sobre esta tecné debido a que pondera su importancia en la polis. Además, qué es un sofista hoy. Éste es el punto decisivo. Pero ¿qué clase de persuasión?, porque todas las ciencias quieren persuadir de algo. Por esto, si tienes algún interés en la disputa precedente y quieres rectificar algo, vuelve, como te he dicho, al punto que quieras, interrogando y respondiendo a tu vez, como hemos Gorgias y yo, combatiendo mis razones y permitiéndome combatir las tuyas. ¿Toda clase de discursos, como puede pronunciarlos y a propósito de su arte el médico y el maestro de gimnasia? 1. Según él, influir en las actitudes y en los comportamientos de los hombres moviendo sus sentimientos, es perjudicial tanto moral como socialmente, ya que se aprovecha de la ingenuidad y de la ignorancia. SÓCRATES.- Dices bien. GORGIAS.- Sí, Chairefon; así lo he declarado hace un momento, y añado que desde hace muchos años nadie me ha hecho una pregunta que me fuera desconocida. Considero, en efecto, que es un bien mucho mayor el ser refutado, porque es más ventajoso verse libre del mayor de los males que librar a otro de él. Gorgias no se rinde después de este primer ataque; sostiene que la retórica es por excelencia el arte de persuadir, en el sentido de que da los medios de hacer prevalecer su opinión en todo y contra todos. Es verdadero arte cuando dirige las almas mediante la palabra, no sólo en los tribunales, sino también en la conversación privada [...] y tanto en las cuestiones pequeñas como en las importantes (Fedro, 261). Porque en la sociedad lo más fuerte es el mayor número precisamente, es decir, el pueblo es el que hace las leyes. Allí ejerció una profunda influencia en su vida intelectual, como se comprueba en las obras de Tucídides o los Diálogos de Platón. SÓCRATES.- Digo, pues, que hay en el cuerpo y en el alma un no sé qué que hace juzgar que ambos están en buen estado, y aunque, sin embargo, no sea así. "Gorgias o de la retórica", de Platón. Platón fue un Filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles (427 adC - 347 adC) Introducción. Por lo menos no le ocurre por lo general. GORGIAS.- En el caso presente es lo que resulta. En Gorgias lo que se discute es el valor que tiene la retórica. SÓCRATES.- Sospechaba que tenías en vista, en efecto, esta persuasión y estos objetos, Gorgias. SÓCRATES.- ¿Venimos entonces, según se dice, a la fiesta y retrasados? posteriormente haremos 10 propio cn Fedro y finalmente sacaremos las conclusiones pertinentes en función de nuestro análisis sobre los puntos de consenso o de disenso en ambos diálogos. ¿Con aquella de la que nace la creencia sin la ciencia o la que engendra la ciencia? Con todo, sus reflexiones sobre el origen de la creación literaria, sus clasificaciones y algunos juicios que le merecen las obras literarias siguen siendo de gran interés. La Retórica sofista tiene como meta el arte de hablar, la Retórica filosófica, por el contrario, incluye el aprendizaje del arte de pensar. Porque sólo es feliz en el mundo el hombre que no tiene remordimientos, el hombre honrado. allí recibirá un ataque frontal, despiadado: la retórica no es arte, sino práctica adulatoria, cuyo fin no es en modo alguno Del mismo modo, si algún orador hace un mal uso de la retórica, no se debe hacer recaer la falta sobre su maestro ni desterrarlo del Estado, peto sí hacerla recaer sobre el autor mismo de la injusticia que no usó de la retórica como debía. En cuanto a sus adversarios, Gorgias de Leoncio, Pólux de Agrigento y Callicles de Atenas, están lejos de inspirar la misma simpatía que los fieles discípulos de Sócrates en el Fedon. Si hay alguien que hablando con otro esté ansioso de comprender bien la cosa de que se habla, puedes estar seguro de que me lisonjeo de ser uno, y me figuro lo mismo de ti. La justicia es la norma de toda su vida pública y privada, porque lo que un hombre tal teme más en el mundo no es verse acusado, condenado y conducido a la muerte, sino cometer una injusticia. Contexto histórico . Platn Gias Aula de Filosofa de Eugenio Snchez Bravo. Se encontró adentro – Página 362Gorgias despliega una analogía entre el retor y el médico , el logos es un agente químico - mágico : Platón ... con el Gorgias de Platón con el fin de reconstruir los desafíos que se lanzan recíprocamente retórica y filosofía en la ... GORGIAS, Platón En este diálogo intervienen sucesivamente con Sócrates tres personajes: Gorgias, quien era maestro de retórica; Polo y Callicles y, durante la intervención de cada uno de ellos, los otros son personajes mudos aunque continúan sin retirarse escuchando a los demás.El tema central de la obra es la retórica, o el arte del uso eficaz del lenguaje para persuadir. Desearles mucha suerte a aquellos universitarios que, al menos en España, están en periodo de exámenes. GORGIAS.- Me lisonjeo, Sócrates, de ser uno de esos a quienes has retratado; sin embargo, tenemos que guardar consideración a los que nos escuchan. Y la necesidad, ¿no es un dolor? Por ejemplo: la aritmética, el arte de calcular, la geometría, el juego de dados y muchas otras artes, de las que algunas requieren tantas palabras como acción y la mayor parte más, tanto que toda su fuerza y todo su efecto están en los discursos. Soy de los que gustan de que se los refute cuando no dicen la verdad y de refutar a los otros cuando se apartan de ella, complaciéndome tanto en refutar como en ser refutado. La respuesta de Gorgias resulta ser muy ágil e inteligente, propia de un orador dedicado a la retórica. En todo caso, Sócrates le dice que no está muy seguro de saber a qué persuasión se refiere Gorgias y entonces comienza a interrogarlo. Ni cuando se trate de la construcción de murallas, de puertos o de arsenales serán necesarios discursos, porque se consultará sólo a los arquitectos, ni cuando se deliberara acerca de la elección de un general a las órdenes del cual se irá a combatir al enemigo, porque en estas ocasiones serán los hombres de guerra los que tendrán la palabra, y los oradores no serán consultados. GORGIAS.- Persuade con toda seguridad, Sócrates. Chairefon te ha puesto en camino por medio de ejemplos, y tú al principio le respondiste bien y concisamente. Para comprender las críticas que este último le dirige es imprescindible que veamos la posición que adopta el sofista en relación con los tres factores del lógos a los que hacíamos referencia anteriormente. El economista llegaría después que el maestro de gimnasia y menospreciando todas las otras profesiones, me figuro que me diría: Juzga por ti mismo, Sócrates, si Gorgias o cualquier otro puede proporcionar bienes mayores que la riqueza. SÓCRATES.- No me sorprende, Gorgias, porque todavía no he dicho nada determinado. GORGIAS.- Y responderías muy bien, Sócrates. CHAIREFON.- Siendo así, contestarás con mucha facilidad. Figúrate, además, que estoy trabajando aquí por tus intereses. Dimensiones dialéctica y retórica de la argumentación en el Gorgias de Platón Circe 9 (2004): 55-72 ¾57 práctica un programa racionalista ni lo concibió como programa políticamente realizable.6 El tema de la relación entre retórica y dialéctica7 es uno de los puntos iniciales del diálogo8 Gorgias. La Retórica, en consecuencia, debe apoyarse en la Filosofía. ¿Y qué pretendes? Si tienes, pues, el mismo carácter que yo, te interrogaré con gusto; si no, no iré más lejos. 3. Dime ahora de igual modo qué arte profesa Gorgias y qué nombre es el que a éste tenemos que darle. De lo de Pericles lo vi yo mismo, cuando aconsejó a los atenienses levantaran la muralla que separa a Atenas del Pireo. CHAIREFON.- Nada importa. Gorgias de Leontinos (en griego Γοργίας) (c. 460 a. C.-c. 380 a. C.) [1] fue un filósofo sofista del período antropológico de la filosofía griega Índice 1 Biografía En cuanto- a lo que yo llamo. Se te pregunta solamente qué arte es y qué debe decirse de Gorgias. Platón: Protágoras o de los sofistas. SÓCRATES.- Sin embargo, los que saben están persuadidos lo mismo que los que creen. Número de descargas: 2814 times. Se encontró adentro – Página 83Gorgias es considerado como el sofista que más influenció la técnica retórica. ... La importancia de este retórico sofista aparece en el hecho de que Platón pusiera en su boca la definición de Retórica según la corriente sofista en el ... Se encontró adentro – Página 47Platón distingue estas dos acepciones de retórica164 . En el Gorgias hay un ataque de Platón a la retórica que es adulación e ilusión 165 . Pero en el Fedro devuelve a la retórica su valor , siempre y cuando esté al servicio de la ... El diálogo nos presenta temáticas relacionadas con el uso y definición de la retórica y con la práctica moral, es decir, la relación entre el arte de la retórica y el problema ético. Estos nuevos elementos apuntan ya hacia la Teoría de las Ideas. Y que nadie espere sustraerse a esta detestable consecuencia estableciendo, como hace Callicles, una distinción entre los placeres. Si en todo lo que hemos reconocido hay algún acuerdo que te parezca mal acordado, te permito que insistas en él y que lo reformes como gustes, con tal de que tengas cuidado de una cosa. ¿Se puede ser feliz y ser injusto al mismo tiempo? Fedón. Irónicamente Platón, presentándose a sí mismo como un experto retórico, emplea contra los Sofistas argumentos (por ejemplo, que corrompen a la juventud y que aceptan dinero por la enseñanza) que, en Las Nubes de Aristófanes, están dirigidos contra Sócrates. De estas alturas adonde le ha llevado el buscar los principios que dominan y gobiernan el arte de persuadir, sabe descender sin esfuerzo a todos los estados y a todas las acciones de la vida para aplicar las verdades generales, y después de haber establecido de este modo y en nombre de la razón su doctrina moral, invoca en su apoyo las tradiciones de los pueblos transmitidas de siglo en siglo, bajo la forma de un mito de un sentido no menos profundo que el de Fedón. Se encontró adentro – Página 272Tal influencia no fue menor de la que tuvo la retórica de Gorgias , si bien actuó con un espíritu distinto . 4. Platón . Platón adoptó una actitud nueva y completamente distinta hacia la retórica . Viviendo en la Atenas del siglo V y IV ... La naturaleza de la persuasión producida es OPINIÓN, no conocimiento (454b - 455a). 1 Historia de la Filosofía Antigua Guía de Lectura II Platón, Gorgias Estructura 447a-449a Introducción 1. No debe esperarse, por consiguiente, una composición tan animada y tan viva como la de aquel diálogo; aunque no por eso deja de ser el Gorgias una de las obras más preciosas de Platón.Su asunto no anuncia desde luego toda su importancia filosófica; es la Retórica. Protágoras. SÓCRATES.- ¿Aunque él mismo no sea médico? Pero como en principio lo malo y lo feo son inseparables, es de necesidad que sea más fea la comisión de la injusticia que el sufrirla sólo por el hecho de ser peor. Por lo pronto, es una concesión ruinosa y además un arma contra la teoría, porque si se quiere decir que hay placeres útiles que es conveniente buscar y otros nocivos, de los que es preciso huir, se destruye la identidad del placer y del bien. En verdad, encuentro sumamente extraño llevar el discurso a semejantes simplezas. En apoyo de otros principios que nadie impugna, apela Sócrates, además, a la tradición popular del reparto del universo entre los hijos de Saturno, Júpiter, Neptuno y Plutón, y a la constitución en los infiernos de tres jueces supremos: Minos, Eaco y Radamanto, encargados de decidir sin apelación del destino de las almas del justo y del malvado, según como hubieran vivido; pura fábula, si se quiere, como dice Sócrates, pero fábulas dignas de ser creídas mientras no se encuentra otra mejor. Nació en Atenas en el 427 a.C y falleció en el 347 a. C. Filósofo griego. Puesto que te figuras que Gorgias se ve apurado para explicarte lo que es la retórica, dinos lo que tú piensas que es. SÓCRATES.- No; pero si le pluguiera responderme, le interrogaría de buena gana, tanto más cuanto que por lo que he podido oír a Polos es evidente que se ha dedicado más a lo que se llama la retórica que al arte de conversar. A pesar de la filosofía y de la legislación, en toda sociedad desempeña el más fuerte el papel más lucido. Reporte de Lectura. Veamos si es necesario que el que quiera aprender la retórica sepa todo esto y lo practique hábilmente antes de tomar tus lecciones, o si en el caso de no tener ningún conocimiento, tú, que eres maestro de retórica, no le enseñarás nada de estas cosas que nos atañen o si harás de manera que no sabiéndolas parezca que las sabe y que pase por hombre de bien sin serlo; o si no podrás absolutamente enseñarle la retórica a menos que no haya aprendido anticipadamente la verdad acerca de estas materias. El orador que la ejerce no es él mismo más que un adulador despreciable al que ni siquiera se le mira a la cara. SÓCRATES.- Contéstame de igual manera, Gorgias. Qué, le diríamos, ¿eres el artesano de la riqueza? SÓCRATES.- Examinaremos en seguida, suponiendo que nuestro tema lo exija, si en esta cualidad el orador es superior o inferior a los otros. SÓCRATES.- Es lo que debe ser, Gorgias. https://filosofia.laguia2000.com/filosofia-griega/gorgias-y-la-retorica Es una de tantas viles prácticas que recomienda la adulación y que fraudulentamente ha logrado ocupar el puesto de las verdaderas artes. También se deduce que la mayor dicha es estar en vida entera con un hambre y una sed extremas y una comezón continua con tal de poder estar comiendo, bebiendo y rascándose a todas horas; consecuencia risible, pero lógica.
Dónde Se Encuentra Algeciras,
Radiadores Electricos Bajo Consumo Garbarino,
ángulos Interiores Y Exteriores De Un Triángulo,
Procedimiento De Ingreso Del Paciente,
Azul Mesa De Dulces Bautizo,
Bind Inspeccionar Arma Cs Go,
Polígono Convexo Cuantos Lados Tiene,
Higo Negro Propiedades,
Ajo Para Quistes Ováricos,
Nubes Públicas Ejemplos,